Estimad@ lector@
Comenzamos el año agradeciendo a nuestros partícipes su confianza en Buy & Hold, tanto a los que más tiempo lleváis acompañándonos en nuestras inversiones como a aquellos que os habéis incorporado más recientemente a nuestra familia. En este primer mes de 2024, una vez más, todos nuestros fondos se sitúan en el cuartil líder por rentabilidad de sus respectivas categorías.
Las bolsas han mantenido la tendencia alcista con la que finalizó 2023 en el primer mes de 2024, a pesar de las caídas observadas en los dos últimos días de enero. En cambio, la renta fija ha comenzado con mayores dudas y solo la publicación de los datos de inflación adelantados de enero, que muestran una caída superior a la esperada tanto en su tasa general como en la subyacente, ha permitido que los índices de renta fija finalizaran con ligeras subidas. El Ibex ha sido uno de los índices con peor evolución, castigado por la publicación de un informe bajista sobre Grifols, que ha llevado a la compañía -que nosotros consideramos una ‘trampa de valor’ hace ya dos años a acumular caídas cercanas al 40% en el mes.
Los principales factores que explican esta evolución de los mercados son, por el lado positivo, la fortaleza de las economías occidentales -que siguen creando empleo y mostrando crecimiento económico- y, por el lado negativo, las tensiones geopolíticas, que están afectando al comercio mundial y que han provocado la primera subida mensual del petróleo en varios meses. Esto, junto a la debilidad del sector inmobiliario en varios países, está provocando un menor crecimiento económico y un aumento de los créditos impagados.
A pesar de los positivos datos de inflación publicados, el mercado de renta fija no ha tenido una mejor evolución por los mensajes de los bancos centrales, que han enfriado las expectativas de una pronta bajada de los tipos de interés. Incluso después de estos mensajes, los inversores aún descuentan la primera bajada de los tipos de interés en el segundo trimestre del año, especialmente en Europa, donde los datos de crecimiento y empleo están siendo más débiles que en EEUU.
En la renta variable, destacaríamos el inicio de la temporada de publicación de resultados anuales, momento en el que las compañías suelen dar sus previsiones para el año 2024 y que puede tener un gran impacto en su cotización. Tras haber presentado sus números cerca del 20% de las compañías, se observan unos resultados ligeramente mejores de los esperados, con un aumento de ventas y beneficios planos. Como contraste, las grandes compañías tecnológicas americanas siguen presentando crecimientos de ventas y beneficios de doble dígito.
Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:
Informe mensual B&H Renta Fija FI
Informe mensual B&H Flexible LU
Informe mensual B&H Flexible FI
Informe mensual B&H Acciones FI
Informe mensual B&H Jubilación
Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.