Llámanos de L-V de 9 a 18 900 550 440

Informes de mayo 2024

Estimad@ lector@

En contra de lo que dice un conocido dicho bursátil que aconseja vender en mayo y no volver a comprar hasta octubre, este año el último mes ha dejado un excelente comportamiento. Esto demuestra una vez más que hacer market timing en los mercados es extremadamente arriesgado y que la mejor estrategia para conseguir verdadera y sostenida rentabilidad es invertir a largo plazo en empresas de calidad a múltiplos razonables, como hacemos en Buy & Hold.

Los mercados han tenido un excelente comportamiento durante el mes de mayo, con subidas cercanas al 4% en los principales índices bursátiles y del 0,3% en la renta fija europea, y eso a pesar de que los datos de inflación publicados durante el mes muestran un ligero repunte, mostrando la resistencia de los precios a bajar a niveles del 2%, como esperan tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Reserva Federal de EEUU (Fed).

Dos son los factores que creemos que han contribuido a esta buena evolución, a pesar de los negativos datos de inflación. En primer lugar -y al contrario de lo que cabría esperar-, la publicación de unos datos económicos que muestran las principales señales de enfriamiento en la economía americana ha sido bien recibida por los inversores, que esperan que este enfriamiento económico consiga reducir la inflación y, por tanto, permita a la Fed bajar los tipos en los próximos meses. En segundo lugar, los buenos resultados publicados por las grandes empresas de tecnología, destacando especialmente los resultados de Nvidia, el principal fabricante de chips de Inteligencia Artificial, que han impulsado no solo a la compañía, sino al sector de tecnología en general y de semiconductores en particular.

En el mercado de renta fija, destacaríamos que, a pesar de la subida de las rentabilidades de los bonos con duraciones superiores a un año, los principales índices de renta fija europeos, tanto de grado inversión como high yield, han conseguido finalizar el mes con subidas.

Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:

Informe Mensual B&H Debt LU

Informe Mensual B&H Deuda FI

Informe mensual B&H Bonds LU

Informe mensual B&H Renta Fija FI

Informe mensual B&H Flexible LU

Informe mensual B&H Flexible FI

Informe mensual B&H Equity LU

Informe mensual B&H Acciones FI

Informe mensual B&H Jubilación

Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.

Antonio Aspas

Antonio Aspas

Consejero-Secretario. Socio

Consejero de varios family offices y SICAVs.

Gestor de Patrimonio en Inversis y BM.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por UNED.

Master en Gestión de Carteras por IEB.

Título de European Financial Advisor por EFPA.

Rafael Valera

Rafael Valera

Consejero Delegado. Gestor de inversiones. Socio

citywire-AAA-rafael-valera-2x

Executive Director en UBS Investment Bank.

Sales-Trader de bonos AB Asesores / Morgan Stanley.

Subdirector General Banco Sabadell Urquijo.

Presidente de Banco Madrid Gestión de Activos.

Licenciado en Derecho por Universidad de Navarra.

Master en Finanzas por IEB.

Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por IESE.