Estimad@ lector@
Septiembre finaliza con subidas, tanto en los mercados de renta variable como de renta fija, lo que ayuda a completar un tercer trimestre muy alcista. Históricamente, el tercer trimestre del año es el menos favorable para las bolsas, pero la enorme fortaleza de los valores de mayor capitalización en general -y del sector de tecnología en particular- ha permitido esta positiva evolución de los mercados.
Esta tendencia alcista se extiende incluso a un activo tradicionalmente defensivo como el del oro, con subidas cercanas al 50% desde el inicio del año. En cambio, los valores de pequeña y mediana capitalización, a pesar de la atractiva valoración que presentan -con descuentos cercanos al 50% frente a los de gran capitalización- continúan sin atraer el interés de los inversores. Tradicionalmente, diferencias de valoración tan importantes han supuesto grandes oportunidades de inversión.
Además, durante este mes de septiembre, se han reducido ligeramente las rentabilidades de los bonos gubernamentales a largo plazo, lo que ha permitido calmar al mercado, que veía un fuerte factor de riesgo en la subida de rentabilidad de la parte más larga de los bonos gubernamentales, a la que no estamos expuestos.
Por la parte negativa, regresan los peligros en torno a un nuevo cierre del gobierno en EEUU, al alcanzar su economía el techo de gasto y no lograr un acuerdo para aumentarlo, lo que implica amplias restricciones de gasto público que, en caso de alargarse en el tiempo, sería muy negativo para la economía.
Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:
Informe mensual B&H Renta Fija FI
Informe mensual B&H Flexible LU
Informe mensual B&H Flexible FI
Informe mensual B&H Acciones FI
Informe mensual B&H Jubilación
Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.