Call us M-F from 9 a.m. to 6 p.m. 900 550 440

Informes de abril 2024

Estimad@ lector@

Los últimos datos de inflación, superiores a lo esperado, se han traducido en mercados de renta fija y variable a la baja en este mes de abril. Y es que los inversores están alejando la primera bajada de tipos en EEUU, donde la economía se sigue mostrando más sólida. Nuestros fondos, cuyas carteras se construyen siempre con miras de medio y largo plazo, se han comportado sensiblemente mejor que nuestros índices de referencia, de manera que varios de ellos han cerrado el primer cuatrimestre del año en el primer cuartil por rentabilidad.

La publicación por segundo mes consecutivo de unos datos de inflación superiores a lo esperado ha provocado que los principales mercados de renta variable y renta fija hayan tenido una evolución negativa durante este mes de abril, ya que, por un lado, los inversores están alejando la primera bajada de tipos de interés en EEUU hasta el mes de diciembre e incluso se duda de que se produzca esa primera rebaja durante 2024; y, por otro, se teme el efecto que pueda tener sobre la economía el mantenimiento de unos tipos por encima del 5% durante un plazo largo de tiempo.

En Europa, los inversores siguen confiando en que la primera bajada de tipos se produzca en junio, a pesar de que los datos de inflación también han repuntado en los dos últimos meses. Sin embargo, en este caso, el principal motivo de este repunte se debe a la retirada de las medidas temporales de ayuda a los consumidores, como son la rebaja del IVA en alimentos y energía. Esto se puede comprobar en el dato de la inflación subyacente -que no considera los precios de los alimentos y la energía-, el cual sigue bajando y ya se encuentra por debajo del 3% por primera vez en casi dos años.

Durante este mes, las empresas han empezado a publicar los resultados del primer trimestre, produciéndose en EEUU las mayores sorpresas positivas desde 2021, con un crecimiento positivo tanto de ventas como de beneficios. Mientras, en Europa, las empresas siguen mostrando unos resultados más débiles, con caídas tanto de ventas como de beneficios. El sector con una mejor evolución este mes ha sido el inmobiliario y el sector con peor evolución, curiosamente, ha sido el retail, que fue el que más subió el mes anterior.

En el mercado de renta fija, lo más destacado ha sido la fuerte subida de la rentabilidad de los bonos, con una subida de las rentabilidades de entre 20 y 40 puntos básicos en los bonos gubernamentales, tanto americanos como europeos. Esto ha supuesto que los principales índices de renta fija de grado inversión hayan entrado en pérdidas en lo que va de 2024.

Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:

Informe Mensual B&H Debt LU

Informe Mensual B&H Deuda FI

Informe mensual B&H Bonds LU

Informe mensual B&H Renta Fija FI

Informe mensual B&H Flexible LU

Informe mensual B&H Flexible FI

Informe mensual B&H Equity LU

Informe mensual B&H Acciones FI

Informe mensual B&H Jubilación

Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.

Antonio Aspas

Antonio Aspas

Boards Director-Secretary. Co-founder partner

Director of various family offices and sicavs.

Asset Manager at Inversis and BM.

Degree in Economics and Business Administration from UNED.

Master’s Degree in Portfolio Management from IEB.

European Financial Advisor certificate from EFPA.

Rafael Valera

Rafael Valera

CEO. Investment manager. Partner

citywire-AAA-rafael-valera-2x

Executive Director at UBS Investment Bank.

Bond Sales-Trader at AB Advisors / Morgan Stanley.

Deputy General Manager at Banco Sabadell Urquijo.

Chairman of Banco Madrid Gestión de Activos.

Degree in Law from Universidad de Navarra.

Master in Finance from IEB.

Senior Management in Business Program (PADE) from IESE Business School.