Estimad@ lector@
Este recién terminado agosto comenzó con caídas de más del 12% en un solo día de la bolsa japonesa y la subida del índice VIX de volatilidad en más del 50%. Lo curioso del caso es que no hubo ninguna noticia ni suceso que explicara estas caídas.
Días después, el mercado empezó a recuperar posiciones, finalizando el mes los principales índices mundiales en niveles superiores o muy cercanos a los máximos anuales. Esto vuelve a mostrar lo importante que es operar a largo plazo y no dejarse llevar por la volatilidad y los movimientos de corto plazo, como siempre defendemos en Buy & Hold.
Otro acontecimiento importante durante este mes ha sido la publicación de unos datos de inflación muy positivos, reduciéndose tanto en Europa como en EEUU a los niveles más bajos en casi dos años y acercándose al objetivo del 2%, lo que ha venido a reforzar la convicción del mercado de que en este mes de septiembre se producirán bajadas de tipos de interés tanto en Europa como en EEUU. Además, la bajada de la inflación, aunque apoyada en la caída del petróleo y de los alimentos, también se produjo en los elementos menos volátiles del IPC, lo que ha supuesto que también haya cedido la inflación subyacente.
Estas esperadas bajadas de tipos de interés en EEUU han supuesto una depreciación del dólar frente
a las principales divisas, alcanzando el euro su nivel más alto frente al dólar en más de un año.
Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:
Informe mensual B&H Renta Fija FI
Informe mensual B&H Flexible LU
Informe mensual B&H Flexible FI
Informe mensual B&H Acciones FI
Informe mensual B&H Jubilación
Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.