Call us M-F from 9 a.m. to 6 p.m. 900 550 440

Informes de julio 2024

Estimad@ lector@

El mes de julio ha traído consigo una fuerte rotación desde el sector tecnológico hacia otros que se habían quedado rezagados y, en especial, hacia el segmento de compañías de pequeña y mediana capitalización, entre las que encontramos interesantes oportunidades de inversión. Uno de los valores más penalizados ha sido, de hecho, Nvidia, al que analizamos a fondo en nuestra Carta Semestral publicada hace menos de una semana.

Los últimos datos de inflación, más bajos de lo esperado, junto con la esperanza de próximas bajadas de tipos de interés, han provocado que la rentabilidad de los bonos en básicamente todas las duraciones haya tanto en Europa como en EEUU.

Si durante el mes pasado hablábamos de que el sector de tecnología era prácticamente el único que había subido, el castigo ha sido especialmente acentuado en Nvidia, el valor que llevaba una mayor revalorización entre las grandes tecnológicas, y que ha llegado a sufrir caídas superiores al 20% desde sus máximos.

Este descenso empezó tras la publicación, a principios de mes, de un dato de inflación en EEUU más bajo de lo esperado, lo que ha reforzado la convicción del mercado de que tanto la Reserva Federal como BCE realizarán dos o tres bajadas de tipos de interés antes de fin de año. Estas bajadas de tipos serían especialmente beneficiosas para las empresas de pequeña y mediana capitalización, tanto por lo que supondría en rebaja de costes financieros, como de estímulo para la demanda de los consumidores.

Durante este mes también se ha iniciado la temporada de publicación de resultados del primer semestre del año. Tras haber publicado cerca de un tercio de las compañías cotizadas, destacaríamos que las europeas muestran un ligero crecimiento de ventas, tras varios trimestres de caídas, y que los inversores se han vuelto realmente exigentes con los resultados de las tecnológicas, pudiendo ver caídas incluso cuando superan los resultados esperados por los inversores, como en el caso de Alphabet o Microsoft.

Estos datos de inflación más bajos de lo esperado, junto con la esperanza de próximas bajadas de tipos de interés, han provocado que la rentabilidad de los bonos en básicamente todas las duraciones haya caído cerca del 0,3% en el mes, tanto en Europa como en EEUU. Por ello, la rentabilidad de los bonos a cinco años ha subido más del 1% en el mes, siendo julio el mejor mes en lo que llevamos de año para la renta fija.

Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:

Informe Mensual B&H Debt LU

Informe Mensual B&H Deuda FI

Informe mensual B&H Bonds LU

Informe mensual B&H Renta Fija FI

Informe mensual B&H Flexible LU

Informe mensual B&H Flexible FI

Informe mensual B&H Equity LU

Informe mensual B&H Acciones FI

Informe mensual B&H Jubilación

Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.

Antonio Aspas

Antonio Aspas

Boards Director-Secretary. Co-founder partner

Director of various family offices and sicavs.

Asset Manager at Inversis and BM.

Degree in Economics and Business Administration from UNED.

Master’s Degree in Portfolio Management from IEB.

European Financial Advisor certificate from EFPA.

Rafael Valera

Rafael Valera

CEO. Investment manager. Partner

citywire-AAA-rafael-valera-2x

Executive Director at UBS Investment Bank.

Bond Sales-Trader at AB Advisors / Morgan Stanley.

Deputy General Manager at Banco Sabadell Urquijo.

Chairman of Banco Madrid Gestión de Activos.

Degree in Law from Universidad de Navarra.

Master in Finance from IEB.

Senior Management in Business Program (PADE) from IESE Business School.