Call us M-F from 9 a.m. to 6 p.m. 900 550 440

Informes de junio 2025

Estimad@ lector@

La noticia más destacada de junio ha sido, sin duda, el ataque sorpresa realizado por EEUU contra Irán con el objetivo de destruir su potencial de fabricación de armas nucleares. Este ataque, realizado con una gran planificación previa, ha mostrado un gran éxito en la destrucción de las defensas iraníes, lo que ha llevado a que el país no haya podido responder, teniendo que aceptar sentarse a negociar el fin de su programa de desarrollo de armas nucleares.

Por otro lado, parece que las negociaciones en torno a los aranceles avanzan favorablemente para los intereses estadounidenses, pues resulta probable que la mayoría de los países acepten la imposición de un gravamen unilateral del 10% para las exportaciones a EEUU. Esto ha provocado que la evolución de las bolsas estadounidenses haya sido claramente alcista en junio -frente a las caídas de las bolsas europeas-, aunque esas ganancias hayan sido muy inferiores en euros, ya que el dólar se ha depreciado un 3,5% en el mes y casi un 15% en el primer semestre del año, lo que supone la mayor depreciación del dólar en décadas.

Esta depreciación del dólar ha venido provocada tanto por los aranceles como por la posible aprobación del recorte de impuestos propuesto por Trump, el cual elevaría el déficit presupuestario de EEUU.

Las dudas sobre el efecto que tanto los aranceles a las exportaciones como la apreciación del euro puedan tener sobre las empresas europeas han provocado que los sectores más defensivos, como las eléctricas, hayan sido los que han tenido una mejor evolución. En cambio, los sectores más cíclicos, como el comercio minorista, han sido los más castigados.

Respecto a la renta fija, la publicación de unos datos de inflación positivos, especialmente de en su tasa subyacente, ha permitido que el BCE vuelva a bajar los tipos de interés, hasta situarlos ya en el 2%. Esto ha provocado una fuerte caída en los tipos de los bonos a medio y largo plazo, que podría continuar en los próximos meses.

Los informes mensuales de nuestros fondos están disponibles ya en estos enlaces:

Informe Mensual B&H Debt LU

Informe Mensual B&H Deuda FI

Informe mensual B&H Bonds LU

Informe mensual B&H Renta Fija FI

Informe mensual B&H Flexible LU

Informe mensual B&H Flexible FI

Informe mensual B&H Equity LU

Informe mensual B&H Acciones FI

Informe mensual B&H Jubilación

Además, quedamos a tu disposición para cualquier consulta en nuestros cauces de comunicación habituales.

Antonio Aspas

Antonio Aspas

Boards Director-Secretary. Co-founder partner

Director of various family offices and sicavs.

Asset Manager at Inversis and BM.

Degree in Economics and Business Administration from UNED.

Master’s Degree in Portfolio Management from IEB.

European Financial Advisor certificate from EFPA.

Rafael Valera

Rafael Valera

CEO. Investment manager. Partner

citywire-AAA-rafael-valera-2x

Executive Director at UBS Investment Bank.

Bond Sales-Trader at AB Advisors / Morgan Stanley.

Deputy General Manager at Banco Sabadell Urquijo.

Chairman of Banco Madrid Gestión de Activos.

Degree in Law from Universidad de Navarra.

Master in Finance from IEB.

Senior Management in Business Program (PADE) from IESE Business School.